
5 consejos para dejar de morderse las uñas con facilidad
Compartir
¿Cómo dejar de morderse las uñas? En épocas de estrés o fatiga extrema, a algunos nos cuesta controlarnos. Es aún más complicado si es un hábito que llevamos años. Así que, sin sentirnos culpables, ¡te damos 5 consejos para detenerlo o espaciar los periodos difíciles!
¿Por qué me muerdo las uñas?
¿Es fácil dejar de morderse las uñas? Este hábito compulsivo, vinculado al estrés y la ansiedad, afecta a un promedio de un tercio de los franceses. Desde morderse las uñas hasta los casos más graves con lesiones, este pequeño acto afecta cada vez a más personas. Es importante tener en cuenta que nuestro estilo de vida tiene un fuerte impacto en nuestros niveles de estrés. En los adultos, morderse las uñas, o dicho de otro modo, es el verdadero enemigo de nuestras manos. Su aspecto poco favorecedor, incluso antiestético, puede molestar a algunos, mientras que para otros puede ser un verdadero obstáculo en la vida diaria.
¡Por eso vamos a ayudarte a gestionar mejor la situación!
- El barniz amargo
Este famoso esmalte de uñas, disponible en farmacias, droguerías o en línea, es muy conocido. Su aplicación, como la de cualquier otro esmalte, deja una capa fina y transparente, mate o brillante según la marca. Una vez seco, puedes volver a tus actividades. Pero ten cuidado si tienes la mala suerte de meterte un dedo en la boca, ya que este sabor químico permanece en la lengua durante varios minutos y podría disuadirte de volver a intentarlo.
- Crema para manos
Independientemente de la marca, una buena crema de manos hidratante siempre es esencial. Recomendamos especialmente las más ricas para solucionar tu problema, ya que cuanto más grasa las proteja, menos apetitosas serán. Además, suelen tener un aroma floral que deja un sabor desagradable en la boca. ¡Tus manos estarán hidratadas y tus uñas a salvo! Es una crema perfecta para dejar de morderse las uñas, ya sea en casa o antes de dormir.
- uñas postizas
Nada más sencillo que combinar trabajo y placer. Reserva una cita en un salón de belleza y déjate mimar. Al salir, tendrás las uñas cuidadas durante al menos dos semanas, ya que las tuyas estarán bien disimuladas bajo las postizas. Nada te impide repetir el mismo patrón, pero su rigidez te desanimará rápidamente. Una pequeña ventaja: tus uñas naturales incluso tardarán en crecer y recuperar su fuerza. Esta es una solución a corto plazo, ya que usar uñas postizas todos los meses puede dañar la matriz ungueal con el tiempo.
- Una manicura corta
Si la más mínima cosa que sobresale termina debajo de tus dientes, más vale prevenir que curar. Lima tus uñas cada 1 o 2 semanas y... Al hidratarlas , no les darás tiempo a crecer y tu boca no podrá cuidarlas. Unas uñas cortas y uniformes les darán a tus manos un aspecto limpio y saludable, que puedes combinar con diferentes esmaltes según tus preferencias. También te hará sentir mal por arruinar tus uñas recién pintadas.
- Manejo del estrés
Para un trabajo más profundo, la medicina herbal alternativa, la terapia, el ejercicio o simplemente tomarse un tiempo para uno mismo pueden ayudar. La ansiedad no es una emoción que deba experimentarse con frecuencia ni a la que deba acostumbrarse. Nuestro cuerpo nos envía señales de alerta, y está en nuestras manos intentar identificarla en cuanto aparezcan los primeros signos. No hay nada malo en sentirse ansioso o estresado, siempre y cuando no le impida seguir con su vida diaria. Si es así, no dude en buscar ayuda profesional.